Skip to content
lunes, julio 7
  • Llamar 935 954 288
  • Contacto vía Whatsapp
  • Contactar
▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog ⇨ Descubre la Guía completa y definitiva de la Ley de la Segunda Oportunidad y otras publicaciones actuales, muy interesantes,..

▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog ⇨ Descubre la Guía completa y definitiva de la Ley de la Segunda Oportunidad y otras publicaciones actuales, muy interesantes,..

  • Inicio
  • Ley Segunda Oportunidad
  • Concurso Acreedores
  • FAQs
  • Actualidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Ley Segunda Oportunidad
  • Concurso Acreedores
  • FAQs
  • Actualidad
  • Contacto
Novedades
  • ¿Es buena opción declararse en bancarrota?
  • ¿Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad?
  • Embargo de la vivienda habitual en la Ley Concursal, ¿se puede evitar?
  • Cómo usar una tarjeta de crédito sin endeudarte
  • Errores que no debes cometer al acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad
Home>>Otros (Page 2)

Categoría: Otros

¿Permite la Ley de Segunda Oportunidad librarse de las deudas con Hacienda?
Otros

¿Permite la Ley de Segunda Oportunidad librarse de las deudas con Hacienda?

Sergio Delgado25 enero, 20220

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor hace ya más de un lustro, en 2015, y ha supuesto un gran avance para la gestión de las deudas. Aun así, cuando se habla de deudas con la Hacienda pública o la Seguridad Social, la interpretación de la norma siempre ha sido un poco complicada. La redacción de la normativa no está especialmente clara, aunque siempre puedes ponerte en contacto con nosotros para que te aclaremos las dudas. A pesar de esto, uno de los trámites con Hacienda de por medio terminó en el Tribunal Supremo. Y fue en julio de 2019 cuando se promulgó una sentencia sobre permite la Ley de Segunda Oportunidad exonerar este tipo de deudas. En principio, este tipo de créditos públicos no son exonerables, pero queremos desengranar la sentencia a fondo para ver si el deudor ...

Leer más
Mediador concursal y la Ley de Segunda Oportunidad
Deuda privadaHaciendaMediadoresOtrosSeguridad Social

Guía completa y definitiva de la Ley de la Segunda Oportunidad

admin9 julio, 2020

LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD   El procedimiento previsto en la Ley de la Segunda Oportunidad pivota en torno a dos fases claramente diferenciadas: (i) El Acuerdo Extrajudicial de Pagos; y (ii) el concurso de acreedores consecutivo. La primera fase constituye una fase extrajudicial, esto es, sin tramitarse en el Juzgado. Se trata de una fase que se inicia con el nombramiento de un mediador concursal (profesional experto en derecho concursal), el cual es nombrado por el Notario del domicilio del deudor (si éste no es autónomo o empresario individual) o por el Registro Mercantil o la Cámara de Comercio en caso de que el deudor si presente dicho componente mercantil. En esta primera fase, el mediador debe remitir a los acreedores, con el visto bueno del deudor, una propuesta de pagos

Leer más
Deuda privadaOtros

Ley de Segunda Oportunidad sin perder la vivienda principal

admin1 julio, 2020

 Desde la entrada en vigor de la Ley de Segunda Oportunidad, julio de 2015, una de las cuestiones que más ha preocupado a todos los operadores vinculados al procedimiento ha sido la posibilidad de mantener la vivienda habitual una vez concluya todo el procedimiento.  La cuestión no es baladí, ya no sólo por la necesidad y viabilidad familiar que significa para muchos de los deudores el poder mantener la vivienda habitual (en la que la familia en su conjunto tiene su estabilidad, organización, en ocasiones, del cuidado de personas mayores, hábitos de los más pequeños en las relaciones con compañeros de colegio, vecinos, etc.), sino porque la Ley Concursal establece que se puede solicitar el beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), es decir, el perdón de las deudas, una ve

Leer más
Otros

Mediador Concursal en la ley de segunda oportunidad

admin30 junio, 2020

Mediador Concursal en la ley de segunda oportunidad El mediador concursal es una figura introducida por Ley 25/2015, de 28 de julio, en mecanismos de segunda oportunidad, de reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social. Se trata de un profesional con formación específica en derecho concursal, cuyo cometido es doble. Durante la fase de Acuerdo Extrajudicial de Pagos, y en calidad de mediador concursal designado por turno correlativo a través del portal del Ministerio de Justicia habilitado a tal efecto, se encarga de remitir a los acreedores, con el visto bueno del deudor, la propuesta de Acuerdo Extrajudicial de Pagos. Dicha propuesta, puede contener quitas, sin límite alguno, y esperas de hasta 10 años Desde Futuro Sin Deudas nos encargamos de plantear esta propuesta.

Leer más

Navegación de entradas

1 2

Últimas Noticias

  • ¿Es buena opción declararse en bancarrota?
  • ¿Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad?
  • Embargo de la vivienda habitual en la Ley Concursal, ¿se puede evitar?
  • Cómo usar una tarjeta de crédito sin endeudarte
  • Errores que no debes cometer al acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Categorías

  • Administraciones
  • Deuda privada
  • Hacienda
  • Mediadores
  • Otros
  • Seguridad Social

Entradas recientes

  • ¿Es buena opción declararse en bancarrota?
  • ¿Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad?
  • Embargo de la vivienda habitual en la Ley Concursal, ¿se puede evitar?
  • Cómo usar una tarjeta de crédito sin endeudarte
  • Errores que no debes cometer al acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Publicaciones

¿Es buena opción declararse en bancarrota?

Sergio Delgado23 diciembre, 2022
Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad

¿Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad?

Sergio Delgado14 diciembre, 2022

Embargo de la vivienda habitual en la Ley Concursal, ¿se puede evitar?

Sergio Delgado7 diciembre, 2022

Tags

acreedor (1) administrador concursal (1) bancarrota (1) cancelación (1) cancelar deudas (1) concurso de acreedores (2) covid (1) dación en pago (1) deuda (2) deudas (11) deudor (1) eliminar deudas (1) embargo (1) empresas (3) errores (1) españa (1) exoneración (1) factura impagada (1) familias (1) futuro sin deudas (1) hacienda (2) hipotecas (1) ley concursal (1) ley de la segunda oportunidad (2) ley de segunda oportunidad (18) liquidación concursal (1) mediador concursal (1) novedades (1) pagar deudas (1) pandemia (2) perder la vivienda (1) plan de pagos (1) prescriben (1) reflotamiento de empresa (1) registros de morosidad (1) segunda oportunidad (1) seguridad social (1) sobreendeudamiento (1) tarjeta de crédito (1) vivienda (1) vivienda embargada (1) vivienda habitual (1) vivienda principal (1)

Novedades

  • ¿Es buena opción declararse en bancarrota? 23 diciembre, 2022
  • ¿Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad? 14 diciembre, 2022
  • Embargo de la vivienda habitual en la Ley Concursal, ¿se puede evitar? 7 diciembre, 2022
Futuro Sin Deudas 2020 Todos los derechos reservados. | WordPress Theme Ultra Seven
  • Blog
  • Home