Skip to content
sábado, julio 2
  • Llamar 935 954 288
  • Contacto vía Whatsapp
  • Contactar
▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog ⇨ Descubre la Guía completa y definitiva de la Ley de la Segunda Oportunidad y otras publicaciones actuales, muy interesantes,..

▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog ⇨ Descubre la Guía completa y definitiva de la Ley de la Segunda Oportunidad y otras publicaciones actuales, muy interesantes,..

  • Inicio
  • Ley Segunda Oportunidad
  • Concurso Acreedores
  • FAQs
  • Actualidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Ley Segunda Oportunidad
  • Concurso Acreedores
  • FAQs
  • Actualidad
  • Contacto
Novedades
  • ¿Hay plazos para reclamar una factura impagada?
  • ¿En qué supuestos no puedo beneficiarme de la Ley de Segunda Oportunidad?
  • ¿Qué ocurre con los registros de morosidad?
  • ¿Cuándo prescribe una deuda?
  • Qué deudas no se pueden pagar con la Ley de la Segunda Oportunidad
  • Descubre si puedes acogerte a la ley de la segunda oportunidad en España
Home>>Administraciones

Categoría: Administraciones

Mediador concursal y la Ley de Segunda Oportunidad
Deuda privadaHaciendaMediadoresOtrosSeguridad Social

Guía completa y definitiva de la Ley de la Segunda Oportunidad

admin9 julio, 2020 563 Views

LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD   El procedimiento previsto en la Ley de la Segunda Oportunidad pivota en torno a dos fases claramente diferenciadas: (i) El Acuerdo Extrajudicial de Pagos; y (ii) el concurso de acreedores consecutivo. La primera fase constituye una fase extrajudicial, esto es, sin tramitarse en el Juzgado. Se trata de una fase que se inicia con el nombramiento de un mediador concursal (profesional experto en derecho concursal), el cual es nombrado por el Notario del domicilio del deudor (si éste no es autónomo o empresario individual) o por el Registro Mercantil o la Cámara de Comercio en caso de que el deudor si presente dicho componente mercantil. En esta primera fase, el mediador debe remitir a los acreedores, con el visto bueno del deudor, una propuesta de pagos

Leer más
AdministracionesHacienda

Deudas con administraciones públicas y la Ley de la Segunda Oportunidad

admin29 junio, 2020 449 Views

Desde la entrada en vigor de la Ley de Segunda Oportunidad, julio de 2015, una de las cuestiones que más controversia ha generado ha sido, sin duda alguna, la inclusión o no inclusión de las deudas de derecho público (AEAT, TGSS, Ayuntamientos, etc.), en la eventual exoneración del pasivo insatisfecho, esto es, en la total deuda que no se pueda saldar una vez concluido el concurso de acreedores consecutivo del deudor. La literalidad de la norma era, y es, clara: los créditos de derecho público no quedan afectos por al Acuerdo Extrajudicial de Pagos y no cabe la exoneración de dichas deudas en el trámite de solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI). Así las cosas, la literalidad de la norma hacía que el mecanismo de Segunda Oportunidad quedase reducido a deudores sin crédito

Leer más

Últimas Noticias

  • ¿Hay plazos para reclamar una factura impagada?
  • ¿En qué supuestos no puedo beneficiarme de la Ley de Segunda Oportunidad?
  • ¿Qué ocurre con los registros de morosidad?
  • ¿Cuándo prescribe una deuda?
  • Qué deudas no se pueden pagar con la Ley de la Segunda Oportunidad

Categorías

  • Administraciones
  • Deuda privada
  • Hacienda
  • Mediadores
  • Otros
  • Seguridad Social

Entradas recientes

  • ¿Hay plazos para reclamar una factura impagada?
  • ¿En qué supuestos no puedo beneficiarme de la Ley de Segunda Oportunidad?
  • ¿Qué ocurre con los registros de morosidad?
  • ¿Cuándo prescribe una deuda?
  • Qué deudas no se pueden pagar con la Ley de la Segunda Oportunidad

Publicaciones

¿Hay plazos para reclamar una factura impagada?

¿Hay plazos para reclamar una factura impagada?

Sergio Delgado22 junio, 2022
En qué supuestos no puedo beneficiarme de la Ley de Segunda Oportunidad

¿En qué supuestos no puedo beneficiarme de la Ley de Segunda Oportunidad?

Sergio Delgado15 junio, 2022

¿Qué ocurre con los registros de morosidad?

Sergio Delgado7 junio, 2022

Tags

acreedor (1) cancelación (1) cancelar deudas (1) concurso de acreedores (2) covid (1) dación en pago (1) deuda (2) deudas (10) deudor (1) eliminar deudas (1) empresas (3) españa (1) exoneración (1) factura impagada (1) familias (1) futuro sin deudas (1) hacienda (2) ley de la segunda oportunidad (2) ley de segunda oportunidad (11) liquidación concursal (1) pagar deudas (1) pandemia (2) perder la vivienda (1) registros de morosidad (1) segunda oportunidad (1) seguridad social (1) sobreendeudamiento (1) vivienda embargada (1) vivienda habitual (1) vivienda principal (1)

Novedades

  • ¿Hay plazos para reclamar una factura impagada? 22 junio, 2022
  • ¿En qué supuestos no puedo beneficiarme de la Ley de Segunda Oportunidad? 15 junio, 2022
  • ¿Qué ocurre con los registros de morosidad? 7 junio, 2022
Futuro Sin Deudas 2020 Todos los derechos reservados. | WordPress Theme Ultra Seven
  • Blog
  • Home